¿Sabías que en cada de vaso de agua, ingerimos 25 partículas de plástico? Los microplásticos son casi invisibles debido a su tamaño. Y todos participamos en esta contaminación invisible.
Cada año se estima que un millón de toneladas de microplásticos son emitidas al medio ambiente. Su emisión al entorno causa graves daños a la vida marina y amenaza a los animales terrestres. Debido a su color y tamaño, son confundidos por alimentos y, una vez ingeridos, quedan atrapados en el estómago del animal.
Este tipo de contaminación es un problema masivo, común en toda Europa. Surfrider Europa lleva denunciando esta contaminación desde hace años.
Proyecto Surfing for Science
Surfing for Science es un proyecto pionero en el mundo que pretende evaluar la contaminación por microplásticos en la zona costera, con la colaboración de ciudadanos que recogen muestras científicas haciendo paddle surf. El objetivo final es doble: por un lado, se pretende determinar la abundancia y las características de los microplásticos a fin de encontrar soluciones y, por otro lado, aumentar la cultura científica de la sociedad en relación a la contaminación por plásticos.
¿Qué son los microplásticos y cómo afectan al medio ambiente y la salud de las personas?
Los microplásticos se definen como aquellos ítems de plástico de tamaño inferior a 5 mm. Pueden provenir de la degradación de objetos más grandes como envases o bolsas o pueden ser liberados directamente al medio ambiente en forma de fibras, pellets o palillos. Si son ingeridos por organismos, sus efectos pueden ser varios: ahogamiento, obstrucción, disminución tasas de crecimiento y muerte por inanición, causada por la sensación de saciedad. La liberación de compuestos químicos adheridos también puede provocar alteraciones hormonales.
Descubre cómo afectan los microplásticos a nuestro planeta.
Lugar: Escuela de Ingeniería de Gipuzkoa. Aula 2.1
Fecha: 19 marzo 2025
Hora: 11:30h
Ponencias:
Idoia Fuertes (Surfrider): Surfing for science: contaminación invisible
Amaia Mendoza/ Cristina Peña (UPV/EHU): Microplásticos en el Golfo de Bizkaia
Más información: https://www.ehu.eus/es/web/iraunkortasuna/surfing-for-science-donostia-2025